Membrillo japonés – Chaenomeles

Membrillo japonés – Chaenomeles

Nombre común: Membrillo japonés Nombre botánico: Chaenomeles Familia botánica: Rosaceae Emparentados con los membrillos comestibles (Cydonia), el membrillo japonés cuenta con frutos similares de menor tamaño. Valorados por su floración desde finales de invierno hasta...
Prunus Cerasifera var. Pisardii

Prunus Cerasifera var. Pisardii

Nombre común: Ciruelo rojo japonés Nombre Latín: Prunus cerasifera var. Pissardii “Atropurpurea” Familia botánica: Rosaceae Árbol muy utilizado en parques y jardines de nuestras ciudades, ya sea de forma aislada o en grupo. Originario del oeste de Asia y el Cáucaso,...
Dichondra repens

Dichondra repens

Dichondra repens (conocida también como hierba riñón, centavito y oreja de ratón) es una plata tapizante que nos puede servir como alternativa al césped, siendo más “ecológico y sostenible” puesto que consume mucha menos agua y necesita menos mantenimiento que el...
Cercis siliquastrum. Árbol del amor

Cercis siliquastrum. Árbol del amor

Nombre botánico: Cercis siliquastrumNombre común: Árbol del amor, árbol de JudasFamilia botánica: Leguminosae Árbol del amor, posiblemente sea la especie ornamental más fiable en regiones con inviernos suaves. Originario del norte del Mediterráneo hasta Oriente...
Agracejo rojo. Berberis thunbergii

Agracejo rojo. Berberis thunbergii

Nombre botánico: Berberis thunbergii var. atropurpurea Nombre común: Agracejo rojo Familia botánica: Berberidaceae Se trata de uno de mis arbustos preferidos por los múltiples usos que le podemos dar, ya sea como ejemplar aislado, formando setos o increíbles masas...
Begonia. Begonia semperflorens

Begonia. Begonia semperflorens

Nombre botánico: Begonia semperflorens “Organdy”Nombre común: Begonia, flor de azúcar, begonia.Familia botánica: Begoniaceae Las begonias son originarias de las regiones tropicales y subtropicales húmedas de todos los continentes, excepto Oceanía, siendo América del...
Ir al contenido